La Tecnología en el AGMLP

El Archivo General del Municipio de La Plata conserva la documentación de la gestión política y administrativa de la ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires.

Se trata de la primera ciudad planificada de la Argentina, fundada como Capital de la Provincia de Buenos Aires en 1882.

Guarda y brinda acceso a su acervo documental, que se encuentra mayoritariamente sobre soporte papel y que tiene fechas de producción que van desde fines del siglo XIX al presente, así como documentación fotográfica y audiovisual generada entre comienzos del siglo XX hasta comienzos del siglo XXI.

Los objetivos del organismo son entonces conservar y dar acceso a los documentos que permitan conocer la Historia, guardar la Memoria y Proteger los que registran los Derechos conquistados por el pueblo platense.

Ello implica instrumentar procesos que hacen a la conservación y descripción de los mismos, pero también a su progresiva digitalización para poder exhibirlos por Internet y Redes Sociales.

En este sentido, un grupo de archivistas se encontran trabajando para definir las directrices que permiten implementar las normas de descripción archivística internacionales denominadas ISAAR e ISAD-G.

Y lo hacemos trabajando con la aplicación web de código abierto llamada AtoM, acrónimo del término inglés “Access to Memory” (Acceso a la Memoria) que permite la Identificación de Fondos, su clasificación, así como la descripción de las unidades documentales que los componen, respetando los estándares fijados por el Consejo Internacional de Archivos (CIA/ICA).

El AGMLP está ademas incorporando el aplicativo de software denominado Archivemática, de similares y complementarias características a las de AtoM, pero que agrega la posibilidad de generar automáticamente derivadas en baja definición a las capturas de imágenes en alta definición de los escáneres.

Archivemática permite por lo demás hacer los procesos de ingesta por lotes de documentos pertenecientes a una misma serie documental.

Dividir las capturas de imágenes de alta densidad de las que por su bajo “peso” permiten ser administradas por streaming y exhibidas por Internet, permite ademas colocar en un “lugar seguro” la base de datos de la reproducción digital.

Para cumplir con el objetivo de la digitalización integral, el AGLMP está por lo demás incorporando computadoras, distintos modelos de escáneres (cenitales, rotativos y camas plana) así como servidores y dispositivos de guarda (discos y cintas) para la guarda de documentación escaneada dentro del sistema electrónico del Centro de Computos del Municipio de la Plata Este portal reflejará progresivamente el nivel de avance de uno de los compromisos institucionales más importantes del Archivo.

100 Bomberos
103 Defensa Civil
106 Prefectura
107 Ambulancia
147 Atención al Vecino
911 Seguridad