Este proyecto tiene como propósito la elaboración del Digesto Jurídico de la Municipalidad de La Plata, que implica la armonización y coherencia de la legislación local, simplificando la búsqueda y aplicación de las normativas, fortaleciendo el acceso a la justicia y al Estado de derecho.
Para cumplir con esos objetivos, está previsto asimismo la digitalización de los documentos y su exhibición por Internet.
A continuación, detallamos los puntos que consideramos clave del proceso y los contenidos técnicos esenciales que se han previsto para su realización, sometiéndolos a vuestra consideración, como parte de la Asistencia Técnica que se busca acordar con la Universidad de Pisa:
1. Recolección y Compilación Normativa:
- Se procederá a la recopilación exhaustiva de todas las ordenanzas, decretos, resoluciones y disposiciones municipales emitidas por la Municipalidad de La Plata desde su fundación, 19 de noviembre de 1882, hasta la actualidad.
- De un relevamiento preliminar, surge que estamos hablando de 107.000 Decretos; 13.400 Ordenanzas y otras 10.000 Resoluciones
- El material normativo será verificado para asegurar su autenticidad y se clasificará en función de su tipo, área temática y vigencia.
2. Sistematización y Organización del Digesto:
- Hemos previsto que las normas se organicen por ramas del derecho, siguiendo un esquema de codificación que facilite su consulta. Este proceso implicará la creación de un índice temático.
- Entendemos que la Universidad tiene mucha experiencia acumulada en relación a la codificación mencionada.
- Se procedería a la eliminación de normas obsoletas y a la actualización de aquellas que hayan sido modificadas o derogadas, garantizando que el Digesto refleje la normativa vigente de manera clara y precisa.
3. Digitalización y Acceso Electrónico:
- Se desarrollará una plataforma digital que permita la consulta en línea del Digesto Jurídico. Este sistema será accesible para funcionarios, profesionales del derecho y ciudadanos en general, permitiendo búsquedas por palabras clave, categorías y fechas.
- La digitalización debiera permitirnos reflejar cambios normativos en tiempo real.
4. Metodología y Supervisión Jurídica:
- El equipo de trabajo se compondrá de especialistas en derecho, catedráticos y estudiantes avanzados en la carrera de derecho. Estará coordinado por la Dra. Manuela Ortega Cayata y contará con el apoyo del Archivo General de la Municipalidad de La Plata.
5. Colaboración Internacional con la Universidad de Pisa:
- El Intendente Julio Alak ha manifestado su interés en integrar la colaboración académica de la Universidad de Pisa en el proyecto, reconociendo su destacada trayectoria y especialización en la elaboración de digestos jurídicos.
- La colaboración se enfocará en aprovechar la vasta experiencia y el conocimiento técnico de la Universidad de Pisa en la sistematización normativa y codificación, con el fin de asegurar que el Digesto Jurídico de la Municipalidad de La Plata se elabore bajo los más altos estándares internacionales.
- Este vínculo académico permitirá además un intercambio de conocimientos y buenas prácticas que contribuirá al fortalecimiento del sistema jurídico municipal, beneficiando tanto a los profesionales del derecho como a la ciudadanía en general.
Manuela Ortega Cayata
Coordinadora General
Proyecto Digesto Jurídico Municipal